Optimizado y sostenible: nearshoring de los procesos de fabricación de automóviles

Desafío

Una empresa de tecnología automotriz buscaba un proveedor de logística capaz de brindar servicios globales y oportunidades de ahorro de costos mientras realizaban la transición de fabricación de Asia a México.

Solución

C.H. Robinson Diseñó una solución integral que incorpora servicios marítimos, aéreos, de almacenamiento y aduanas.

Resultado

Gracias a la nueva ubicación de fabricación, la empresa ha mejorado la eficiencia, reducido los costos y fortalecido las relaciones con los fabricantes de equipos originales (OEM).

 

Una de las principales empresas de tecnología de movilidad de la industria automotriz apoya a más de 60 fabricantes de equipos originales (OEM) de automoción en todo el mundo. Sus soluciones de servicio inteligentes ayudan a los conductores de automóviles y a los pasajeros a sentirse seguros y cómodos. Con una visión optimizada en mente para sus procesos de fabricación y producción, la empresa eligió a C.H. Robinson para hacerlo realidad.

Un nuevo proveedor para una nueva instalación de producción

Con sede en Asia, la empresa presta servicios a fabricantes de automóviles en países de todo el mundo, incluyendo Estados Unidos. Determinaron que abrir una planta de fabricación en Monterrey, México, ayudaría a reducir los tiempos de tránsito para estos clientes, al mismo tiempo que les permitiría seguir siendo competitivos en el mercado del momento preciso y respaldaría la estrategia global de neutralidad de carbono de la empresa.

Desafortunadamente, operar en México puede ser complicado desde el otro lado del mundo y sin la experiencia adecuada. La empresa tecnológica sabía que necesitaba una estrategia competitiva y multimodal que funcionara en Asia y América del Norte. Por lo tanto, decidieron buscar un proveedor de logística que les ayudara a sortear las complejidades. Comenzaron por enviar una solicitud de propuesta (RFP) a 10 proveedores globales.

Buscaban un proveedor de logística que pudiera incorporar con éxito diversos servicios para respaldar adecuadamente la expansión de la empresa en México, incluyendo almacenamiento, logística de transporte multimodal y cumplimiento con las regulaciones aduaneras mexicanas.

El proveedor adecuado tenía que tener experiencia en optimizar el proceso de reubicación, así como ofrecer información sobre las formalidades aduaneras que pudiera ayudar a minimizar los retrasos y las complicaciones. Mediante una planificación cuidadosa y un apoyo continuo durante todo el proceso de implementación, la empresa deseaba maximizar los beneficios de su traslado a México de todas las maneras posibles.

Cuando su equipo de logística revisó las respuestas a la RFP, reconocieron de inmediato que C.H. Robinson poseía una experiencia inigualable en el transporte de mercancías de alto valor y en las muchas complejidades del entorno empresarial de México, al mismo tiempo que ofrecía servicios globales más sólidos que otros proveedores.

La empresa confiaba en que C.H. Robinson utilizaría sus 35 años de experiencia en México para ayudar a navegar con éxito el panorama empresarial mexicano, establecer la nueva planta de fabricación, trasladar su carga, optimizar los procesos aduaneros y gestionar los riesgos asociados con productos ausentes o dañados.

Una solución integral impulsó el éxito del nearshoring

Una vez seleccionado, C.H. Robinson desarrolló una solución a medida que abordó de manera proactiva las complejidades aduaneras. Esto incluyó recomendar la preclasificación de mercancías para determinar los códigos HS que permitieran al cliente conocer de antemano las normativas no aduaneras que debía cumplir. Además, C.H. Robinson aseguró suficiente espacio de almacenamiento para respaldar las necesidades de inventario, garantizando una puesta en marcha eficiente de la planta de Monterrey.

Respaldo continuo a la implementación

Aunque se había tomado la decisión de construir en Monterrey, México, la empresa tecnológica recurrió a C.H. Robinson para obtener ayuda en la implementación de los cambios necesarios en la nueva instalación. Los equipos colaboraron mediante llamadas quincenales para proporcionar actualizaciones de estado sobre el proyecto. Mantener a todos informados fue primordial para el éxito de la nueva planta.

Durante todo el proceso, los conocimientos y la experiencia de C.H. Robinson ayudaron a la empresa a comprender cómo operar con éxito en México, las formas de cumplir con las leyes locales y las estrategias para aprovechar el T-MEC y otras leyes comerciales para sus objetivos específicos.

Opciones de servicio multimodal para necesidades cambiantes

En lo que respecta al suministro de materias primas a la planta de Monterrey, tienen varias opciones de envío para elegir según los tiempos de tránsito requeridos, gracias a las soluciones personalizadas de C.H. Robinson. Para sus necesidades más inmediatas, las materias primas se transportan por aire directamente desde el Aeropuerto de Shenzhen al Aeropuerto Internacional de Monterrey. Para plazos de entrega más largos, se utilizan servicios marítimos. Esta capacidad de flexionar al alza o a la baja según las necesidades es un resultado inestimable que ayuda a la empresa a ahorrar dinero y a respaldar sus objetivos de sostenibilidad.

La solución de C.H. Robinson también incluía cambios modales y combinaciones marítimas/aéreas según fuera necesario en función del plazo de entrega y los niveles de demanda para ayudarle a cumplir los compromisos sin infringir el presupuesto.

Cumplimiento para agilizar las autorizaciones

Además de los servicios de transporte básicos, C.H. Robinson se encarga de que un agente de aduanas con licencia de terceros se encargue de los despachos de aduana de entrada y salida de México. Como parte del proceso de implementación, C.H. Robinson realizó una revisión completa de la clasificación de la Lista de Aranceles Armonizados (HTS) para definir correctamente todos los productos con antelación y agilizar los despachos a su llegada.

Impulsando un cambio positivo a escala global

La colaboración entre las dos empresas produjo resultados notables. El profundo entendimiento de las operaciones mexicanas por parte de C.H. Robinson ofreció valiosas perspectivas que proporcionaron a la empresa de movilidad tecnológica el conocimiento y las herramientas necesarias para una entrada sin contratiempos en el nuevo mercado.

Esta profunda experiencia no solo aceleró el proceso de configuración, sino que también posicionó a la empresa para navegar por las diferencias culturales con confianza y agilidad, permitiéndoles adaptarse y prosperar en su nuevo entorno.

Uno de los logros más significativos fue la simplificación del proceso aduanero, un testimonio del meticuloso trabajo preliminar en la clasificación de mercancías. Esto redujo el tiempo que las mercancías pasan en la aduana, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo los posibles embotellamientos.

Desde el punto de vista financiero, la colaboración supuso un ahorro sustancial de costes. Su bien planificada estrategia logística también pone énfasis en el transporte sostenible. Esto no solo reforzó los resultados, sino que también contribuyó a un enfoque más sostenible y responsable hacia las operaciones empresariales. Su colaboración estratégica con C.H. Robinson lo hizo posible.